Fernando Lalana ha visto reconocida su trayectoria literaria, una vida dedicada a la literatura infantil y juvenil, con un premio que le pone en el sitio que merece: el Cervantes Chico.
Aunque nos hicimos eco enseguida en el espacio de Sapere aude! en Facebook, no me resisto a hacerle un hueco en este rincón. El curso pasado estuvo en el IES “Mar de Aragón” para comentar con los alumnos una de las novelas policiacas de su última y exitosa serie: La tuneladora. Al menos en tres ocasiones más hemos compartido lecturas con este escritor prolífico que nunca decepciona a los alumnos ni a los profesores. Por eso con este premio todos nos alegramos: también nos sentimos reconocidos como lectores y como profesores, confirma nuestra apuesta de calidad cuando acudimos un año tras otro a sus lecturas. No en vano en este premio han tenido un peso específico los votos de los jóvenes lectores.
En la década de los 80, cuando el fenómeno de la literatura juvenil aún no había despuntado en el panorama nacional (sólo Rebeldes, de Susan Hinton, aparecía como novedoso referente), Fernando Lalana veía como El zulo (una historia policiaca que tiene como protagonistas a un grupo de estudiantes que son utilizados como tapadera por su profesor para descubrir una trama terrorista en un certamen de teatro) ganaba lectores en las aulas año tras año. Morirás en Chafarinas, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1991, que fue llevada al cine por Pedro Olea, acabó por darlo a conocer en el panorama nacional. Hoy es uno de los pocos que puede presumir de vivir de la literatura.
Con más de cien libros publicados, el curso pasado quisimos que tuvieran presencia en el vestíbulo de nuestro centro. Normalmente montamos una exposición; en esta ocasión tuvimos que recurrir a la reproducción de portadas ante la imposibilidad de reunir tal cantidad de publicaciones. ¡Y eso que todos aportamos libros de nuestra biblioteca personal!
Desde el IES “Mar de Aragón” mandamos a nuestro escritor aragonés un abrazo virtual, un abrazo de novela y un abrazo de verdad, como él mismo nos ofreció recientemente.
Deseamos a Fernando Lalana larga vida creativa y nos sumamos a la larga lista de felicitaciones.
Nos vemos en sus libros, que os animo a disfrutar.
Nos vemos en sus libros, que os animo a disfrutar.
Más información: