Mostrando entradas con la etiqueta BIENVENIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIENVENIDA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

La pasión de enseñar


La última publicación de Víctor Juan reúne 22 textos acerca de la pasión de enseñar y del impacto de los maestros en la vida de algunas personas.

Es una edición original y exquisita, cuidada en los detalles, como acostumbra a presentar sus proyectos Víctor Juan. Una caja de cartón guarda con la pasión de coleccionista los 22 textos en hojas independientes bellamente editadas. Accedemos a ella con el asombro de un niño, rasgando con un cordel la etiqueta que preserva la lectura.

Víctor Juan, que nos recuerda que los docentes contamos la vida en cursos, sabe que cada comienzo se vive en clave de oportunidad, porque desde el humilde quehacer diario de un aula se puede cambiar el mundo. 

Es septiembre y estamos conociendo a nuestros nuevos alumnos. Todavía echamos en falta a los alumnos del curso pasado y los buscamos ansiosos por los pasillos, pero tenemos la certeza de que los alumnos de este curso también se van a hacer querer. De momento compartimos la ilusión y el vértigo que nos produce un nuevo curso por delante. Seguro que lo vamos a llenar de contenido y de aprendizajes, de descubrimientos, de crecimiento...

Curso 24-25. Zarpamos. Atentos para no perderse nada en este viaje. 


Eva Navarro

viernes, 8 de septiembre de 2023

En movimiento


Nos ponemos en marcha un nuevo curso y os doy la bienvenida con esta canción de Jorge Drexler que nos propone nuestro manual de 1º de ESO de Lengua castellana y Literatura (editorial Edebé).


Todo es movimiento, parte de un camino común aunque tengamos procedencias distintas (países, colegios, familias, ...). 

Os deseo un buen comienzo y os animo a hacer más fácil la acogida de esos compañeros que, además de los nervios del curso nuevo o del centro nuevo, añaden la incertidumbre del país nuevo y la lengua nueva. Seamos amables y receptivos a sus necesidades. Valoremos la riqueza multicultural y plurilingüística de nuestras aulas. Que cada sonrisa y cada mirada tiendan puentes para ser comunidad de aprendizaje.


¡Feliz curso 2023-2024!


Apenas nos pusimos en dos pies
Comenzamos a migrar por la sabana
Siguiendo la manada de bisontes
Más allá del horizonte
A nuevas tierras, lejanas
Los niños a la espalda y expectantes
Los ojos en alerta, todo oídos
Olfateando aquel desconcertante paisaje nuevo, desconocido
Somos una especie en viaje
No tenemos pertenencias sino equipaje
Vamos con el polen en el viento
Estamos vivos porque estamos en movimiento
Nunca estamos quietos, somos trashumantes
Somos padres, hijos, nietos y bisnietos de inmigrantes
Es más mío le que sueño que lo que toco
Yo no soy de aquí
Pero tú tampoco
Yo no soy de aquí
Pero tú tampoco
De ningún lado del todo
De todos lados un poco
Atravesamos desiertos, glaciares, continentes
El mundo entero de extremo a extremo
Empecinados, supervivientes
El ojo en el viento y en las corrientes
La mano firme en el remo
Cargamos con nuestras guerras
Nuestras canciones de cuna
Nuestro rumbo hecho de versos
De migraciones, de hambrunas
Y así ha sido desde siempre, desde el infinito
Fuimos la gota de agua viajando en el meteorito
Cruzamos galaxias, vacío, milenios
Buscábamos oxígeno, encontramos sueños
Apenas nos pusimos en dos pies
Y nos vimos en la sombra de la hoguera
Escuchamos la voz del desafío
Siempre miramos el río
Pensando en la otra rivera
Somos una especie en viaje
No tenemos pertenencias sino equipaje
Vamos con el polen en el viento
Estamos vivos porque estamos en movimiento
Nunca estamos quietos, somos trashumantes
Somos padres, hijos, nietos y bisnietos de inmigrantes
Es más mío le que sueño que lo que toco
Yo no soy de aquí
Pero tú tampoco
Yo no soy de aquí
Pero tú tampoco
De ningún lado del todo y
De todos lados un poco
Lo mismo con las canciones, los pájaros, los alfabetos
Si quieres que algo se muera, déjalo quieto

lunes, 12 de septiembre de 2022

Partimos

Nuestra nave 22-23 zarpa. Hoy iniciamos juntos un viaje que va a durar dos cursos para el alumnado De 1º de Bachillerato; los de 2º acometen su segunda etapa del trayecto. A bordo, alumnado de Maella,  Bujaraloz, La Almolda, Fabara, Castejón de Monegros, Chiprana, Escatrón, Nonaspe y Caspe. 

Imagen: Eva Navarro


Antes de partir, las palabras del capitán, apelando a la responsabilidad y el compromiso. Al mando de la expedición, un nutrido grupo de tutores y profesores, que velarán por que todo salga bien y lleguemos a puerto con éxito en junio de 2023. Como equipaje, un bagaje personal de conocimientos adquiridos, habilidades y destrezas, que son fortalezas. 

Y una bandera, la confianza. Aunque el viaje tendrá peligros y escollos, afrontaremos el reto con determinación y compromiso.

Navegantes del Mar de Aragón, la isla del tesoro está en el mapa que hemos desplegado hoy para vosotros.  Disfrutad del camino. El viaje parece largo pero os puedo asegurar que el tiempo pasará volando. 


lunes, 14 de septiembre de 2020

Curso 2020-2021: confianza

 Imagen: 72 kilos

Comienza el que parece el curso más raro de nuestra vida y la incertidumbre se ha instalado en la mochila junto a los libros, la carpeta y el estuche. Para hacer frente a este curso complejo, hoy y mañana (caprichos de la semipresencialidad) reflexionamos sobre las palabras que nos inspiran y dan fuerza.

Junto a las vuestras, que nos han permitido expresar expectativas y retos, os ofrezco la mía: CONFIANZA

Confianza... en vuestros recursos, en vuestra fortaleza, en vuestro entorno, en vuestro bagaje académico... y, por supuesto, en vuestros profesores. Estamos aquí para ayudaros a conseguir que esos proyectos,ahora difusos, se cumplan dentro de unos meses. En el camino no os tiene que asustar el trabajo necesario. Con buena organización y planificación veréis como lo lográis. 


¡¡Mucho ánimo a todos!!


viernes, 14 de septiembre de 2018

Un nuevo curso empieza



Estrenamos curso con la ilusión de que todo está por hacer; nueve meses nos acercan a nuestro futuro, a nuestros sueños.

Como el año pasado, hemos convocado en clase las palabras de poder, aquellas que tirarán de nosotros para perseverar y darlo todo, para abrir el camino y no desviarnos hasta el final.

Muchas de vuestras palabras se pronuncian como un conjuro  futuro, libertad, sueños... porque sabéis cuánto trabajo es necesario para que se abra esa puerta que os permite acceder a ello.

Unos pocos os centráis en el camino, poniendo el acento en el compromiso personal, la disciplina, el esfuerzo. ¡Fuerza!, invoca Mar, que nos sostenga sin decaer.

Algunos no renunciáis a la alegría, ni al espíritu positivo que alentará en los días más duros.

Entre esas palabras que inspiran, me quedo con CONFIANZA.  Ha sido elegida en cuatro ocasiones y es toda una declaración de intenciones: confiáis en vuestras posibilidades para cumplir los objetivos del curso y confiáis en que vuestros profesores os ayudarán a alcanzar las metas,os acompañarán en este arduo camino facilitando las estrategias y los recursos necesarios.

Yo también confío en vosotros. Estamos empezando un nuevo curso. Todo está por hacer y espero de vosotros que deis lo mejor para que sea un curso inolvidable para todos.

¡Ya no hay marcha atrás! ¡Hemos empezado!
 
¡Que la fuerza os acompañe!

domingo, 17 de septiembre de 2017

El curso en marcha ya

"La educación no cambia el mundo,
cambia a las personas que van a cambiar el mundo"
(Paulo Freire)
 

Un nuevo curso comienza ya. De hecho ya ha comenzado a andar, aunque cueste hilvanar proyectos y sueños cuando nos falta uno de los profesores del Departamento de Lengua, Mario, un compañero, un amigo.

Os damos la bienvenida y os animamos a dar lo mejor de vosotros. Alejad la palabra miedo, tan habitual en este curso de 2º de Bachillerato, e introducid la palabra confianza. Organizaos bien, aprovechad los recursos y estrategias que os ofrecen vuestros profesores y, sobre todo, confiad en vuestro potencial.

Empezamos
 
¡¡Mucho ánimo!!
 
 

viernes, 16 de septiembre de 2016

¡Adelante!

 
Un nuevo curso...nada menos que el último curso para mis alumnos de 2º de Bachillerato. Afrontan este año con la presión natural de saber que cierran un ciclo y se abren a un mundo de posibilidades, a veces lejos de aquí. Saben que el esfuerzo será grande y desconfían de sus fuerzas, de su tesón, incluso manifiestan miedo. A todo ello podemos sumar la incertidumbre de una reválida que asoma en un horizonte no tan lejano...
 
Hoy hemos convocado en clase las palabras de poder. El miedo paraliza. Muy al contrario hemos elegido las palabras que nos guían, las que sirven de referente, las que nos impulsan hacia delante. Una veintena de palabras que hablan de esfuerzo, de actitud, de organización...y también de ilusión, de emoción, porque sabemos que estamos construyendo futuro.
 
A todo ese torrente de palabras he sumado yo la mía: CONFIANZA.
Confianza en ellos mismos, en sus recursos, en su trayectoria, en sus habilidades, en su capacidad de superar este reto, que no es mayor ni menor que los anteriores. Y también confianza en sus profesores, que vamos a estar ahí guiando, planificando, planteando estrategias para que alcancen los objetivos de cada área y puedan cumplir sus sueños.
 
Un nuevo curso empieza.
                                Ahí estamos ya.

¡¡Adelante!!


 
 

lunes, 14 de septiembre de 2015

Curso 2015/16: Comienza la aventura

¡¡Arrancamos!!
 
 
Tras días de preparación, de revisar objetivos y de intercambiar con otros profesores ilusiones y proyectos, hemos diseñado la programación de Lengua castellana y Literatura.

El curso 2014/2015 se abre como un libro en blanco el 14 de septiembre. Entre todos, con vuestras aportaciones, lo iremos completando, más rápido de lo que ahora nos parece.

Es una aventura

Es un viaje fascinante

Es un nuevo reto 

Espero que este curso disfrutemos y aprendamos mucho. Pero sobre todo deseo que al final de curso todos sintamos que el esfuerzo de mejorar, a todos los niveles, ha valido la pena.

Rindo tributo a uno de los profesores de referencia, José Luis Sampedro, y traigo a esta página su necesaria reflexión sobre la sabiduría. Toda una inspiración para enfocarnos en lo verdaderamente importante. Gracias, Pilar Escolano, por su recomendación.



 
"Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias".
 
 

 

martes, 16 de septiembre de 2014

Arrancamos


Un nuevo curso comienza. Arrancamos con ilusión y energía. Estos primeros días concretaremos nuestros objetivos. Cuento con vuestro entusiasmo y trabajo para hacerlos posibles.



lunes, 23 de septiembre de 2013

Nuevo curso, nuevos retos

Fuente de la imagen
El curso ha comenzado y con él retomamos la actividad de este blog. Aprovecho para dar la bienvenida a los alumnos de 4º de ESO que este año van a ser los destinatarios inmediatos de esta herramienta. Espero que seáis participativos y os resulte útil.

La semana pasada la dedicamos a conocernos. La encuesta inicial me informa de vuestro hábito lector y las expectativas que tenéis respecto a la asignatura.  La información es relevante. Estos días, además de poner los diferentes cursos en marcha, ultimamos las programaciones. No están cerradas del todo.En nuestro caso, lecturas, actividades complementarias o extraescolares pueden surgir de estas propuestas iniciales si habéis sido capaces de concretar con entusiasmo vuestras inquietudes. A menudo, se aprecian inercias, se demanda lo de siempre, quizá por miedo a lo desconocido. Las TIC  se prefieren para el ocio,  las relegamos de las tareas escolares. ¿Tememos la autonomía y la iniciativa que implican?

Junto a la encuesta, una prueba inicial constata el nivel general del grupo y las carencias particulares. Muchos me habéis avisado antes incluso de realizarla. Sabéis dónde tenéis las dificultades en esta asignatura. En todo caso, ante los nuevos retos del curso os mando un mensaje de perseverancia. En aquello que os ilusione y entusiasme no va a ser difícil, pero donde veis dificultades tendéis a desanimaros con facilidad. La historia del bambú abrió nuestra primera clase. La dejo aquí enlazada, para que acudáis a reforzar su mensaje cuando los resultados no sean los esperados. Os mando con este cuento una buena dosis de autoconfianza para conseguir los objetivos que os propongáis.







jueves, 25 de octubre de 2012

De vuelta


El curso ya anda solo, o eso nos gusta pensar. Ha costado mucho ponerlo en marcha. Los recortes en educación se han hecho sentir en cada centro y en cada departamento . Cuesta levantar una maleta que este año pesa un poco más.
Creo que he postergado hasta el exceso esta entrada porque me sentía obligada a hacer balance de esta situación, a analizar los cambios producidos,  así que no voy a hacerlo. Me voy a limitar a reseñar cómo han afectado los recortes a nuestro centro educativo. Se trata de una información objetiva y es legítimo que sea accesible a todos los que conformamos nuestra comunidad educativa, las familias y los alumnos que están adscritos a nuestro centro, así como también al resto de personas que están preocupadas por el futuro de la educación pública.







 




Estimadas familias:

A través de los medios de comunicación estaréis informados de las dificultades que ha sufrido la Educación pública durante el curso 2011-12 y también, seguramente, de las que ha habido en el comienzo del curso presente. No obstante, la mayoría del claustro de profesores del IES Mar de Aragón cree pertinente haceros llegar cuál ha sido la repercusión de los recortes en nuestro centro concretamente.

Así ¿cómo nos afectan a todos los miembros de la comunidad educativa del IES los recortes en educación?
 

  • Reducción del profesorado: la labor que el curso 2011-12 desempeñaban 67 profesores, este curso han de realizarla 59 profesores, mientras que el número de alumnos ha aumentado.
  •  Ha disminuido el número de horas disponibles para actividades complementarias al incrementarse el número de horas que el profesorado dedica a la atención directa del alumnado.
  • Aumento del número de alumnos por aula: falta incluso espacio físico.
  • Incorporación de los profesores interinos tan sólo dos días antes del comienzo de curso, con las dificultades organizativas que ello conlleva.
  • Eliminación de la gratuidad de libros: las becas de ayuda a la compra de material son insuficientes para cubrir las necesidades de las familias.
  • Supresión de programas de actividades complementarias y extraescolares en todas las materias: Apertura de centros, Invitación a la lectura.
  • Nada se sabe con certeza a día de hoy sobre el PROA (Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo), tan importante para un buen sector de la comunidad educativa.
  • Las bajas del profesorado inferiores a 10 días lectivos no se cubrirán.
  • Peligro de supresión de modalidades en Bachillerato, así como reducción ya aplicada de materias optativas, lo que va en detrimento de la posibilidad de elección de los alumnos.
  • Se aplaza la implantación de nuevos ciclos de Formación Profesional.
  • Para poder atender las necesidades de atención al alumnado (desdobles y apoyos) un tercio del profesorado del Centro está impartiendo docencia directa con los alumnos por encima de lo establecido por la administración.





Todos formamos parte de la Educación: como alumnos, como padres y madres, como profesores…

Y, según lo expuesto, a todos nos afectan los recortes. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
 
Más información:


martes, 30 de agosto de 2011

Un curso empieza, un mundo por hacer

Gwenda Kaczor

"Nada cobra cuerpo sin esfuerzo: de la semilla a la eclosión, de la idea al libro, de las células al órgano, de la primera mirada al amor. Del inconsciente a la conciencia y de lo potencial a la existencia. El reto es lograr extraer, de la masa informe, formas tangibles. La vida ha de arrancarse de un mar de posibilidades. Sólo los más pequeños o los perezosos creen que todo llega hecho. Mirar más allá de las apariencias descubre muy pronto el milagro del destello que surgió de lo invisible. Arrancamos de lo muy profundo algo concreto y claro. Lo que no supimos o no quisimos rescatar de ese lugar primigenio quedará, perdido o expectante, hasta que alguien con instinto y esfuerzo logre darle forma. Es un mundo por hacer."



domingo, 15 de febrero de 2009

Sapere aude!


¡Bienvenidos los atrevidos!


El blog de la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º de Bachillerato ha comenzado a andar. Nace como un lugar de encuentro, para llegar donde no llega a veces el aula.

La primera necesidad que quiere cubrir es el repaso de los contenidos de la asignatura. Sobre todo para tener la opción de volver una y otra vez si hace falta sobre aquellos aspectos que se os resisten.

Pero este blog también desea proponer y sugerir lecturas, hacerse eco de vuestras opiniones, ser un escaparate de vuestros textos.

Busca tu complicidad y participación.

¿Te atreves?