Mostrando entradas con la etiqueta FIESTA DE LOS LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTA DE LOS LIBROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2017

Fiesta de los libros. Caspe 2017

..Y la plaza fue una fiesta y todos leyeron felices y comieron perdices...
 

La plaza llena de gente. Escritores, libreros, niños, jóvenes, familias, profesores,...celebrando la fiesta de la palabra.
 
¿De quién ha sido la idea?,  preguntan por los rincones.
 
 Detrás de esta iniciativa, tres mujeres inquietas: Lorena Villegas (que en enero estaba detrás del excepcional homenaje a Lorca que disfrutamos en el teatro Goya), Ana Belén Labodía y Merche Labodía (ambas inspiradoras y coordinadoras  de las Jornadas Comarcales de Literatura “Más que palabras”celebradas en Maella).
 
Las organizadoras posan frente al lobito junto al ilustrador Alberto Gamón


Y como la pasión es contagiosa y arrastra, en la Fiesta de los libros hemos concurrido todos los centros escolares de Caspe, que hemos participado con la ilusión y las aportaciones de alumnos, muchos lectores. Ellos han traído hasta la plaza:

  • sus propios cuentos, que cuelgan de los árboles:
 
 

  • figuras troqueladas de personajes infantiles:
 
 

  • pancartas:
 

- carteles con recomendaciones de lecturas (Proyecto "Salva un libro" de nuestro IES):
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Y aún  más....Porque ¿qué sería de la fiesta sin los libreros, que han montado sus puestos con las novedades más tentadoras?

 
¿Cómo prescindir de los ilustradores, que nos hacen tan sugerentes las lecturas... ?
 

 
 
O de las asociaciones que difunden cultura, como la UNED (que se sumó con la iniciativa solidaria 1Kg de comida/1 libro) o el CECBAC (incansables en su labor, regalando, sí regalando, publicaciones hasta fin de existencias).
 
 
 
 
¡Ni mucho menos de los cuentacuentos!!Las alumnas de la Escuela de Adultos mostraron diferentes versiones de Caperucita.
 
 
 
 Y Marta Castelló hizo magia esta vez con sus palabras para tener así de tranquilo a este exigente público:
 
 
Imprescindibles los escritores. Eliseo Bayo, Amadeo Barceló y Merche Llop compartieron tertulia, moderada por Félix Cortés, para desvelar un poco de su arte y oficio.

 
Así que la plaza se lleno de palabras y de  libros que las contienen, de imágenes que las evocan, de voces que las celebran... y así hasta bien entrada la noche, porque no faltó la sesión golfa que permitió compartir un florilegio diverso de lecturas siempre sugerentes. La sesión arrancó con la lectura a tres bandas de un fragmento de "Nunca seré tu héroe", de María Méndez Ponte, a cargo de las alumnas de 3º ESO, que ya participaron en el Concurso de Lectura en Público en Zaragoza, Sofía Latorre, Laura Hernández y Belén Landa.
 
 
 
¡¡Gracias por abrir espacios para compartir y celebrar!!
 
¡Nos ha encantado particpar!