
Dimidium facti, qui coepit, habet: sapere aude, / incipe
("Quien ha comenzado, ya ha hecho la mitad: atrévete a saber, empieza")
(Wikipedia)
Sapere
aude!
Contenidos:
Comentarios:
Creo que aprender
es un reto que afrontamos a lo largo de nuestra vida. A veces el aprendizaje se
vive como un duro camino y las dificultades nos abruman. El blog plantea el reto de la máxima kantiana, “¡Atrévete a saber!”. Hay que ser consciente de las limitaciones y
asumir el proceso de mejora que conlleva todo aprendizaje.
El blog nació en febrero de 2009 como bitácora de aula, un complemento del
área Lengua castellana y Literatura, una ventana abierta del aula al mundo.
Objetivo general:
Despertar la curiosidad y el interés por aprender y mejorar la competencia lingüística.
Objetivos específicos:
- Conocer y difundir recursos complementarios para el área de Lengua castellana y Literatura.
- Despertar la curiosidad por los
aspectos del área conectados a la actualidad.
- Desarrollar competencias de aprender
a aprender con otros y de otros.
- Mejorar la competencia digital.
- Promover nuevas formas de aprendizaje
autónomo.
- Identificar las necesidades de mejora
personal y facilitar el acceso a enlaces y materiales de aprendizaje en
línea.
- Difundir las actividades de centro en
las que participan, abriendo una ventana del aula al mundo.
- Promover la participación en
concursos, lecturas y actividades.
- Fomentar la afición a la lectura en
todas sus formas.
- Fomentar la mejora de la competencia
lingüística, mediante la práctica de la comprensión y expresión escrita, a
través de la lectura de entradas y comentarios a las mismas.
-Recursos y enlaces para ampliación de contenidos
-Guías y actividades complementarias para el alumnado
-Actividades complementarias y extraescolares
-Lecturas para comentario y motivación
-Difusión de actividades y concursos de interés
-Difusión de proyectos de centro
-Repositorio de apuntes, modelos, fichas, esquemas,… (Carpeta de apuntes)
Comentarios:
El blog es un
medio de comunicación, así que me encanta interactuar con los lectores a través
de los comentarios. Los comentarios
están moderados, de forma que primero llegan a mi correo para aceptar la
publicación si son adecuados.
Además utilizo
los comentarios como instrumento pedagógico, de modo que propongo a mis alumnos
que participen con pequeños textos argumentativos a propósito de las entradas
que se agrupan bajo la etiqueta “Pre-textos”.
Para saber más:
El blog ha
cumplido diez años. En esta entrada resumo lo que ha supuesto este camino de
aprendizajes y vivencias en red:
https://sapereaude3.blogspot.com/2019/02/diez-anos-de-blog-y-diez-razones-para.HTML
Este blog es el porfolio docente de Esther Escorihuela, profesora de Lengua castellana y Literatura del IES "Mar de Aragón" (Caspe, Zaragoza).
Este blog es el porfolio docente de Esther Escorihuela, profesora de Lengua castellana y Literatura del IES "Mar de Aragón" (Caspe, Zaragoza).
Cita de referencia:
"Educar no es como llenar un cubo, sino como encender una hoguera"
(William Butler
Yeats)
¡Espero que el
blog resulte útil e inspirador!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario: