Un año más hemos podido disfrutar
del Festival de Poesía Internacional (FIPAR), un festival que en su cuarta
edición se consolida en Aragón como un referente imprescindible de la poesía. Del
6 al 10 de mayo la palabra y la música han protagonizado numerosos encuentros en
diferentes sedes: talleres, presentaciones de libros, coloquios, recitales…
![]() |
Imagen: Samuel Trigueros |
Nuestro alumnado del Taller de
poesía “Elhecho poético”, coordinado por Samuel Trigueros, participó el jueves en una actividad de
difusión poética por los comercios de la localidad pegando sus poemas en los
escaparates. La mañana finalizó con el montaje de “El árbol de la poesía”, una
escultura efímera a partir de una estructura del artista Jesús Guallar Rodrigo,
que incluía las producciones de los alumnos del taller.
![]() |
Imagen: Samuel Trigueros |
Dentro de la programación destacamos "Poesía en el aula": algunos poetas presentes en el Festival se acercaron el viernes a los centros educativos IES Mar de Aragón y Santa Ana para compartir su experiencia y sus textos con el alumnado. Así, en nuestro centro los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato de Humanidades disfrutaron de un coloquio muy intenso, que no los dejó indiferentes.
![]() |
Imágenes: Merche Llop |
El acto de clausura el sábado 10 cerró de forma insuperable estas jornadas. El alumnado del Taller “Elhecho poético Caspe” leyó, junto a poetas de reconocida trayectoria, una selección de sus poemas. Como colofón, representaron grupalmente un “cadáver exquisito” muy especial. El embrujo musical de “Ruido de fondo” creó el ambiente sugerente para emocionarnos con la verdad irrefutable y la belleza de la poesía.
![]() | |
|
Agradecemos a Samuel Trigueros y
a su equipo de colaboradores, con Merche Llop muy próxima, todo el esfuerzo realizado para que, de nuevo, las palabras estallen en acentos diversos, con
sus músicas y cadencias bellas y sorprendentes, y hagan eco en nuestros centros y nuestra localidad.
Gracias por creer en nuestro
alumnado y sembrar posibilidades y sueños. No dudamos del impacto de estas
vivencias en su formación.
Gracias así mismo al Ayuntamiento de Caspe, por su apoyo y el compromiso para que este género minoritario se haga inmenso poco a poco. El valor que tiene para nosotros es inmenso.
¡Y gracias al entusiasmo de nuestros helechitos, pues hacen posible este taller que tanto promete!
![]() |
Imagen: Ayuntamiento de Caspe |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario: