miércoles, 3 de junio de 2009

Fallo del Concurso de Traducción de Latín y Griego 2009

El Concurso de Traducción de Latín y Griego organizado por l a Delegación de Aragón de la Sociedad Española de Estudios Clásicos ya tiene sus ganadores.
La alumna de 2º de Bachillerato del IES "Mar de Aragón" Mª Ángeles Altés Fontoba ha sido reconocida con el 2º premio de Traducción de Latín y un Áccesit de Traducción de Griego.
Desde estas páginas queremos felicitar a esta alumna y a su profesora Rosana Mateo Carrillo, así como a todos los demás ganadores que podéis consultar en el enlace.

martes, 2 de junio de 2009

Don Quijote y Forges


Vía: Castellano ESO Sóller

El Quijote en el archivo de Televisión Española

Como ya comentamos, TVE ha puesto a disposición de los internautas sus series antológicas, entre ellas la versión del Quijote dirigida por Manuel Gutíerrez Aragón, escrita por Camilo José Cela y protagonizada por Fernando Rey y Alfredo Landa. La idea original era rodar 8 capítulos y una segunda parte de 10 dirigida por Mario Camus.

Fuente de la foto: RTVE.

En el enlace podéis ver cinco capítulos, así como acceder al archivo de RTVE con material muy aprovechable y variado.

Destacan entre otros los documentales:

-Otras versiones cinematográficas
-Los dibujantes y el Quijote
-Imaginario del Quijote
-"Lost in La Mancha"
-Quijote Hip Hop

Ciberlecturas de El Quijote


"Es de desear que nuestra juventud adquiera un serio conocimiento de las grandes obras de la literatura universal. Yo no sé lo que les enseñan hoy a los jóvenes como literatura, pero el estudio de Don Quijote, uno de los libros más geniales y también de los más tristes que haya producido el genio humano, es muy capaz de educar la inteligencia de un adolescente. Verá allí, entre otras cosas, que las más hermosas cualidades del hombre pueden llegar a ser inútiles, excitar la risa de la Humanidad, si el que las posee no sabe penetrar el sentido verdadero de las cosas y hallar la "palabra nueva" que debe pronunciar..."

Fiodor Dostoievski

Para que no haya ninguna excusa para acercarse a El Quijote, os presento el enlace a las Ciberlecturas que propone el Ministerio de Educación. La selección de textos anotada de cada una de las salidas se complementa con actividades interactivas de vocabulario y comprensión. Interesante es también la selección de enlaces.
En un lugar de la red es una aplicación multimedia con un diseño original y divertido que pretende captar al público juvenil. Las actividades se plantean como retos del propio Quijote, que inicia cada actividad con el “Vamos a deshacer este entuerto”, con lo que el usuario se siente motivado a superar el reto. Existen unas actividades de evaluación, por lo que en cualquier momento se pueden conocer los progresos del usuario. Cada apartado se expresa con un infinitivo, que sintetiza su objetivo esencial: conocer, leer, comprender, realizar.

El blog Aula de Letras ha preparado un mapa conceptual sobre Cervantes y El Quijote que facilitará vuestro estudio.

lunes, 1 de junio de 2009

Lazarillo de Tormes

Portada de una de las ediciones de 1.552
Si queréis profundizar en la lectura de Lazarillo de Tormes, no os perdáis la página de H. Vélez Quiñones. Allí podréis encontrar:

Literatura del Siglo de Oro en su entorno

Breve introducción a la novela picaresca y al Lazarillo

Lazarillo de Tormes: Texto íntegro

Lazarillo de Tormes: Páginas interactivas de Juan Ramón de Arana

Lazarillo de Tormes: Análisis, personajes, etc.

Introducción al Lazarillo de Tormes y guía de lectura de la obra

Un acercamiento más lúdico nos propone Manuel Guerrero en el blog colaborativo "El tinglado". Se trata de una aplicación LIM que recoge, en un amplio resumen con 24 diapositivas powerpoint, los episodios principales en la biografía del protagonista. Le sigue un análisis de la obra centrado en el género, la autoría y la crítica religiosa y social de la novela. La última parte está formada por una serie de actividades donde el alumnado podrá poner a prueba sus conocimientos sobre la novela.
Por supuesto, el libro está en nuestra biblioteca del centro, esperando ser prestado.